Noticias Telemundo
El fuego en el centro para migrantes de Ciudad Juárez se inició al quemar colchonetas en protesta por ser deportados, dice AMLO
El incendio que se cobró la vida de al menos 39 personas y dejó a otras 29 más heridas este lunes por la noche en un centro del Instituto Nacional de Migraciones (INM) de Ciudad Juárez “tuvo que ver con una protesta que iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados”, explicó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (apodado AMLO) en su conferencia de prensa del martes.
El fuego se originó a las 9:30 de la noche, según el presidente, cuando, “como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego”. “No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, dijo López Obrador.
“No sabemos todavía los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida”, explicó, “lo que sabemos es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela”. En un comunicado previo, el INM dijo que todas las víctimas eran adultos procedentes de Centroamérica y Sudamérica.
“Es muy triste”, lamentó el presidente mexicano, que aseguró que la Fiscalía General de la República investiga ya lo ocurrido.
Las autoridades de Guatemala por su parte informaron a través de un comunicado que al menos 28 de las víctimas eran ciudadanos de ese país.