Publicidad

KSBY Noticias

Las agencias de todo el condado ahora se están uniendo para encontrar soluciones.

Aunque la capacidad de los refugios y el acceso a los servicios se han ampliado en todo el condado de San Luis Obispo desde 2019, la población de personas sin hogar está creciendo mucho más rápido y las organizaciones sin fines de lucro dicen que simplemente están abrumadas.

El aumento del costo de vida está empujando a más personas a quedarse sin hogar en la Costa Central.

“Sabemos que cuando las personas se quedan sin hogar, cuando pierden su hogar, están en crisis y algo en ellos se rompe”, dijo Janna Nichols, directora ejecutiva de 5Cities Homeless Coalition.

La población de personas sin hogar del condado de San Luis Obispo está creciendo, aumentando en al menos 200 personas por año desde 2019, según nuevos datos presentados en un foro de varias agencias el miércoles.
“Tienes que entender, si duermes en la calle todo el tiempo, siempre tienes un oído abierto, yo dormí con un cuchillo”, dijo Brenda Mack, quien antes no tenía hogar y habló en el foro.

Los efectos residuales de vivir en las calles estaban al frente y al centro, ya que las personas que solían estar sin hogar describieron su experiencia al salir de ella.

“Cuanto más tiempo estás ahí, más cambia la química de tu cerebro”, dijo Mack. “Entonces, de repente estás alojado y no puedes apagar eso”.

Los defensores dicen que no hay suficientes recursos. El condado de SLO solo tiene la capacidad de albergar del 20 al 30 por ciento de la población sin hogar en un momento dado.

“La gran mayoría de la población sin hogar preferiría la sensación de seguridad y autoestima, la estabilidad, la seguridad y los recursos inherentes a la vivienda en comparación con los aspectos estresantes y degradantes de vivir en las calles”, dijo Mark Krist, quien también habló en el foro.

Las agencias de todo el condado de SLO se están uniendo para abordar el problema creciente.

Un plan de cinco años en proceso tiene como objetivo reducir a la mitad la población sin hogar.

El primer año, las agencias esperan ver una rápida acumulación de viviendas temporales, como refugios de paletas, cabañas y casas pequeñas.

La próxima fase es expandir los servicios de salud mental y abuso de sustancias mientras se establece un centro de operaciones regional.

El objetivo final es afinar el sistema y aumentar las viviendas asequibles.

“Mientras más barreras pueda ayudar a derribar, alguien avanzará más rápido”, dijo la directora ejecutiva de ECHO, Wendy Lewis.

La encuesta puntual de 2019 encontró casi 1,500 personas sin hogar en todo el condado.
Estamos esperando las cifras de este año, pero se espera que aumenten.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.