Univision Noticias
Un juez federal en Florida bloqueó este miércoles una parte clave de la política migratoria migratoria del gobierno de Joe Biden, que permite a las autoridades federales poner en libertad condicional a migrantes que llegan a la frontera, son detenidosm piden asilo y sus casos referidos a los tribunales de inmigración para que un juez decisa sus futuros en el país.
Bajo la llamada política del “catch and release” o también conocida como “Parole + ATD”, los solicitantes de asilo son liberados bajo el Programa Alternativo de Detención (ATD) por medio del pago de una fianza y monitoreados con grilletes electrónicos y teléfonos celulares mientras esperaban el juicio para decidir su estatus.
El juez federal T. Kent Wetherell, de Tallahassee, Florida, nombrado por el expresidente Donald Trump, argumenta en su fallo que el gobierno de Biden está violando la ley de inmigración al autorizar la liberación de decenas de miles de migrantes en territorio estadounidense bajo programas similares a la libertad condicional mientras se procesan sus casos de asilo.
Wetherell dictaminó que la decisión del gobierno demócrata, de priorizar programas que promuevan alternativas a la detención, ha “convertido la frontera suroeste en una línea sin sentido, en vez de un obstáculo para los extranjeros que inundan el país”.
Además, el juez dijo que la medida había contribuido a la degradación de la frontera, un argumento planteado por el estado de Florida, gobernado por el republicano Ron DeSantis, en la demanda contra esta parte de la polìtica migratoria de Bider.
La decisión de la corte no entrará en vigor de inmediato. El tribunal presidido por Wetherell otorgó un plazo de siete días al gobierno para apelar la decisión y presentar argumentos que defiendan su política.
Florida aplaude el fallo
Tras el veredicto, la fiscal general de Florida celebró la decisión. “El fallo de hoy afirma lo que hemos sabido todo el tiempo, el presidente Biden es responsable de la crisis fronteriza y sus políticas de inmigración ilegal hacen que este país sea menos seguro”, dijo la fiscal general Ashley Moody, en un comunicado.
Florida, junto a texas, lidera un grupo integrado por una veintena de estados republicanos que se oponen a la polìtica migratoria de Biden y defienden la polìtica migratoria de tolerancia cero del expresidente Trump, quien durante sus mandato y sin éxito intentó eliminar el catch and release, pero los tribunales de justicia fallaron en su contra. Para el exmandatario la política en cuestión, que data de los años 90 y fue autorizada por el Congreso, constituyó un obstáculo para el desarrollo de su agrevisa y cuestionada política antiinmigrante.
El fallo del juez de Florida es un golpe a la iniciativa gubernamental que tiene como uno de sus principales objetivos descongestionar los centros de detención para migrantes, abarrotados por el constante flujo de personas que intentan llegar a la frontera suren busca de asilo pedir asilo.
La administración había estado usando cada vez más el programa ATD, que según el estatuto se supone que debe usarse “caso por caso por razones humanitarias urgentes”.
Durante el año fiscal 2022, agentes federales llevaron a cabo 2,378,944 arrestos en la frontera con México, frente a 1,734,686 detenciones registradas en el año fiscal 2021, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).