La información para inquilinos y propietarios será compartida por profesionales de la vivienda y proveedores de servicios, incluidos: representantes de las oficinas de la senadora estatal Monique Limón y el asambleísta Gregg Hart, Legal Aid Foundation y United Way del condado de Santa Bárbara.
Los asistentes pueden aprender y hacer preguntas sobre:
- Nuevos cambios en la ley estatal
- Derechos y responsabilidades con respecto al alquiler, reparación y mantenimiento, procesos de desalojo y depósitos de seguridad.
- Recursos financieros disponibles para ayudar a los necesitados
Otras organizaciones y proveedores de servicios participantes incluyen: CommUnify, el Tribunal Superior de California, la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Bárbara, la Autoridad de Vivienda del Condado de Santa Bárbara, la Agencia de Servicios Familiares y People Helping People.
Usted y su familia quedan invitados atender. Habra comida y cuidado de niños. Bridging Voices provera interpretación en español.
Se recomienda confirmar su asistencia, pero no es obligatorio: llame al 805-699-1140 o envíe un correo electrónico ahernandez@countyofsb.org
Estos foros comunitarios son una valiosa oportunidad educativa destinada a brindar a los inquilinos y propietarios información esencial sobre el panorama cambiante de las leyes de arrendamiento en California. Los participantes pueden obtener información sobre temas como contratos de arrendamiento, protecciones para inquilinos adoptadas recientemente a nivel estatal y local, y recursos financieros disponibles. El objetivo de estos foros es que las personas mantengan viviendas seguras y estables y fomenten buenas relaciones entre inquilinos y propietarios para crear entornos de vivienda seguros para nuestras comunidades.
Dijo la Supervisora Joan Hartmann: “La Junta de Supervisores aprobó recientemente protecciones más estrictas para los inquilinos por causa justa, pero esas reglas no necesariamente se aplican a los residentes que viven en las ciudades. Estos cambios, junto con cambios recientes en la ley estatal, significan que se aplica un mosaico de diferentes leyes a mis electores dependiendo de dónde vivan”. Y agregó: “Estoy agradecido de tener asociaciones con el concejal de Lompoc Jeremy Ball, el concejal de Buellton David Silva y la concejal de Solvang Liz Orona para organizar estos foros en nombre de nuestros electores. Espero que los residentes (inquilinos y propietarios) puedan obtener nueva información sobre sus derechos y responsabilidades con el objetivo de lograr la estabilidad de la vivienda”.
El panelista del foro Michael St. Denis, abogado de la Fundación de Ayuda Legal del Condado de Santa Bárbara, dijo: “En Legal Aid, la firma de abogados civiles sin lucratovos más grande de la Costa Central, veo los desafíos que enfrentan los inquilinos de bajos ingresos en nuestro condado. Espero poder compartir cómo los inquilinos pueden protegerse de los desalojos ilegales y resolver mejor los problemas con sus propietarios”.
El panelista del foro James Hall, un abogado con sede en Lompoc que a menudo representa y asesora a los propietarios en disputas entre inquilinos, dijo: “Con el panorama cambiante de las leyes de protección de inquilinos en California, los propietarios pueden beneficiarse al escuchar una actualización sobre cosas como cómo las ordenanzas de causa justa afectan sus derechos”. arrendamientos y nuevas leyes estatales sobre cosas como depósitos de seguridad. La familiarización con las leyes estatales y locales puede ayudar a mitigar problemas futuros con los inquilinos”.
Dijo la panelista del foro Raquel Sánchez, coordinadora del Programa de Asistencia de Vivienda de Subvención de Resiliencia para United Way del Condado de Santa Bárbara: “Es un privilegio continuar nuestro trabajo para apoyar a las familias locales a encontrar, asegurar y mantener viviendas seguras y confiables aquí en el Condado de Santa Bárbara. Los programas de asistencia como el programa de Subvenciones de Resiliencia de United Way son un gran recurso para las familias y hogares locales que necesitan ayuda”.