Publicidad

Tu Tiempo Digital

Abril es el mes de la acción climática, pero aquí en San Luis Obispo, todos los meses son el mes de la acción climática. Eso se debe a que la Ciudad está intensificando sus esfuerzos durante los próximos cuatro años para acercar a San Luis Obispo a sus objetivos climáticos.

Abril es el Mes de la Acción Climática y si está buscando una ciudad que se tome en serio la lucha contra el cambio climático, no busque más allá de San Luis Obispo.

La Ciudad está intensificando sus esfuerzos para cumplir con el objetivo del Plan de Acción Climática de su comunidad de convertirse en carbono neutral para 2035, y hay mucho por lo que estar entusiasmado.

La Ciudad de San Luis Obispo adoptó recientemente un tercer volumen de su Plan de Acción Climática para la Recuperación Comunitaria, esta vez centrándose en el trabajo que la Ciudad se esforzará por lograr entre 2023 y 2027. Este plan representa el compromiso de la Ciudad de lograr soluciones climáticas que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a nuestro pequeño rincón del mundo a adaptarse, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de todos, especialmente de los miembros de la comunidad vulnerables y de bajos ingresos.

Aquí están las 5 cosas principales que necesita saber sobre el trabajo de acción climática de la ciudad planificado para los próximos cuatro años:

1. La meta de neutralidad de carbono en toda la comunidad para 2035 es una de las más ambiciosas de la nación. El Plan de Acción Climático de la Ciudad establece el objetivo audaz de alcanzar la neutralidad de carbono para 2035. Esto significa que la Ciudad trabajará aún más para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero tanto como sea posible y compensar las emisiones restantes.

2. El transporte de bajas emisiones es una prioridad . El transporte es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en San Luis Obispo. La Ciudad trabajará más duro que nunca para ayudar a los miembros de la comunidad a deshacerse de sus autos a gasolina. La Ciudad mejorará los carriles y senderos para bicicletas, mejorará el transporte público e instalará cargadores de vehículos eléctricos para facilitar que los miembros de la comunidad adopten modos de transporte alternativos.

3. Estamos cambiando el gas natural por alternativas eléctricas eficientes . La Ciudad también apoyará a los propietarios de viviendas en el intercambio de electrodomésticos de gas natural por alternativas eléctricas eficientes. Y no es solo para los propietarios de viviendas: la ciudad también se centrará en conectar a los inquilinos y arrendatarios con recursos e incentivos para respaldar los electrodomésticos y edificios totalmente eléctricos. Esto ayudará a reducir la huella de carbono de los hogares y edificios y aumentará la eficiencia energética.

4. El compostaje es clave. Los rellenos sanitarios emiten la mayoría de las emisiones de metano hechas por el hombre en California, razón por la cual el compostaje juega un papel importante en el trabajo de acción climática de la Ciudad. En San Luis Obispo, los restos de comida y los desechos de jardines que se colocan en contenedores verdes en las aceras van a nuestro digestor anaeróbico local para crear compost y generar energía renovable. En los próximos meses y años, la Ciudad se concentrará en aumentar la educación de la comunidad y crear nuevos programas para que todos los desechos orgánicos de nuestra comunidad puedan reciclarse y reutilizarse en lugar de quedarse en un basurero. Esto ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el medio ambiente.

5. Los más de 4000 acres de espacios abiertos de la ciudad pueden ser un activo climático. El amado Programa de Protección del Cinturón Verde de la Ciudad ha conservado lugares especiales como Johnson Ranch, Bishop Peak y Cerro San Luis. Estos ecosistemas naturales son disfrutados todos los días por los miembros de la comunidad en los senderos, pero también se pueden gestionar para secuestrar carbono y aumentar la resiliencia a las inundaciones, incendios y sequías cada vez más extremas causadas por el cambio climático. Manténgase atento a las oportunidades para echar una mano en estos esfuerzos, que incluyen plantaciones de árboles y proyectos de restauración de arroyos.

El Plan de Acción Climática de la Ciudad de San Luis Obispo y el trabajo asociado de 2023 a 2027 es ambicioso y emocionante. Ya sea mejorando los carriles para bicicletas y el transporte público, cambiando electrodomésticos de gas natural por alternativas eléctricas o centrándose en el compostaje y la reducción de desechos, la ciudad está tomando medidas audaces para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para sus residentes.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.