Tu Tiempo Digital
Las vidas de los campesinos no son desechables, ¡pero son tratadas así!
Comunicado de CAUSA y MICOP por las muertes de Rosa Miriam Sánchez y José Samuel Velásquez
En los últimos 3 meses, nuestra comunidad se ha visto impactada por dos trágicos accidentes en el campo, donde dos seres humanos, padres de familia y miembros de nuestra comunidad, Rosa Miriam Sánchez y José Samuel Velásquez, perdieron la vida mientras trabajaban en fincas agrícolas ubicadas en la Costa Central.
CAUSA y MICOP nos unimos para alzar la voz y decir ¡Basta! ¡Suficiente es suficiente! ¿Cuántas vidas tendremos que perder para llamar la atención de nuestros políticos y autoridades locales? ¿Cuántas familias tendrán que perder a sus seres queridos por falta de regulación y apoyo a nuestros trabajadores agrícolas?
No sólo queremos expresar nuestra preocupación por la falta de seguridad y aplicación de la ley, sino también condenar la forma deshumanizada en que las empresas abordaron estos dos trágicos casos y otros. Rosa Sánchez, de 58 años, murió el 20 de septiembre después de que un camión la atropellara dos veces mientras recogía zanahorias en la ubicación de New Cuyama Grimmway Farms. A los trabajadores se les dijo que siguieran recogiendo zanahorias mientras el cuerpo de Rosa estuviera cerca. Los testigos también informaron que el camión no tenía una alarma que alertara a los trabajadores cuando estaba dando marcha atrás y que esta no es la primera vez que un trabajador es atropellado por uno de estos camiones.
Anteriormente, en el mismo mes, José Samuel, de 22 años, falleció el 7 de septiembre con lesiones traumáticas luego de ser atropellado por un tractor en Rancho Guadalupe. Con música, flores, oraciones y velas, la comunidad de Santa María se unió en una vigilia organizada para apoyar y consolar a la familia de José. A la fecha, el accidente continúa bajo investigación, lo que revela un problema sistémico que involucra a agencias gubernamentales y muestra la falta de compromiso, diligencia y reacción asertiva ante este tipo de situaciones en las que familiares, amigos y compañeros de trabajo se encuentran mental, emocional y afectados económicamente y sin ningún tipo de apoyo, orientación o garantía. ¿Quién asume la responsabilidad?
Los trabajadores agrícolas son una parte esencial de nuestro sistema alimentario, pero que permanece invisible. Perder un día de trabajo o un sueldo completo podría significar la diferencia entre poder alimentar a sus familias o pasar hambre, a pesar de que su trabajo lleva comida a las mesas de las familias en todo nuestro país. Trabajan jornadas largas y duras, manipulando equipos y productos químicos peligrosos, todo por salarios bajos. Muchas leyes laborales estadounidenses que protegen a otros trabajadores incluyen exenciones para los trabajadores agrícolas debido a políticas de décadas de antigüedad arraigadas en el racismo y la discriminación sistémica. Continuaremos luchando por una economía que funcione para todos nosotros y garantice dignidad, justicia y oportunidades para los trabajadores.
MICOP y CAUSE condenan las condiciones laborales inseguras que llevaron a la muerte de dos trabajadores agrícolas. Es inaceptable que en tres meses dos trabajadores agrícolas hayan perdido la vida innecesariamente mientras trabajaban en el campo. Esto debería ser muy alarmante no sólo para las autoridades locales sino también a nivel estatal y nacional. Necesitamos estar más atentos, proporcionar más recursos y exigir que los productores brinden capacitación adecuada a los supervisores y trabajadores sobre prácticas de seguridad en el lugar de trabajo. MICOP y CAUSE instan a nuestros representantes a fortalecer la aplicación de la ley en el lugar de trabajo para garantizar que los empleadores agrícolas sigan las normas y regulaciones de seguridad actuales que brindan protección a los trabajadores agrícolas.
Rosa y José… No estás solo. Estamos aquí para preservar su memoria, defender y abogar por la vida y el bienestar de nuestra comunidad.