Univision Noticias
Es posible reducir la deuda tributaria y obtener reembolsos del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) reclamando créditos a los que seamos elegibles. Aquí te explicamos tres créditos clave que pueden sumar miles de dólares en esta temporada de ‘taxes’ que comenzará el 23 de enero.
Dos puntos importantes que debes saber sobre estos créditos: cómo funcionan y qué sucederá con ellos en esta temporada de impuestos, cuando se declaran los impuestos sobre los ingresos recibidos durante el 2022.
- Cómo funcionan: un crédito reduce la cantidad de impuestos que se deban al IRS y, en algunos casos, puede generar un reembolso. Un crédito es diferente a una deducción, pues una deducción solo puede reducir tus ingresos antes de que se calcule el pago de impuestos.
- Qué pasará con algunos créditos importantes en la temporada 2023: varios créditos regresarán a los niveles del 2019, es decir, acabarán ciertas mejoras que les hicieron temporalmente durante los años más duros de la pandemia.
- Qué significa eso para los reembolsos: “significa que los contribuyentes afectados posiblemente reciban un reembolso significativamente menor que el del año tributario previo. Los cambios incluyen el Crédito Tributario por Hijo, el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo y el Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes”, dijo el IRS.
Crédito Tributario por Hijo o ‘Child Tax Credit’ (CTC)
- Cómo es el crédito por hijo en esta temporada: vuelve a su nivel aprobado por ley: $2,000 por cada menor elegible. Ese crédito fue mejorado solo para el año tributario 2021 con montos más altos, de $3,000 y $3,600 dependiendo de la edad del menor dependiente.
Es clave saber que el Crédito Tributario por Hijo puede generar un reembolso, dependiendo del caso particular del contribuyente. Sin embargo, la ley permite un reembolso máximo de $1,400 por menor dependiente —no por los $2,000 completos—, que puede ser ajustado algunos años tomando en cuenta la inflación.