Univision Noticias
La pandemia de coronavirus ha causado la muerte de casi 15 millones de personas en todo el mundo, según estima este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa una cifra tres veces mayor que lo reportado oficialmente hasta la fecha.
Los 14.9 millones de muertes incluyen «muertes directamente atribuidas al covid-19 que se informaron a la OMS, muertes directamente atribuidas al covid-19 que no se contaron ni informaron (…) muertes indirectamente asociadas con la pandemia debido al impacto más amplio en los sistemas de salud y sociedad», aseguró Samira Asma, del departamento de datos de la OMS.
Los cálculos están hechos en un periodo que comenzó el primero de enero de 2020 hasta diciembre de 2021. La OMS cree que muchos países han subestimado el número de muertos por covid-19, ya que solo se contabilizaron 5.4 millones de fallecidos. El organismo mundial indica que el exceso de mortalidad se estima aproximadamente en 9.5 millones.
La medida utilizada por la OMS se llama ‘exceso de muertes’, es decir, cuántas personas más murieron de lo que normalmente se esperaría en función de la mortalidad en la misma área antes de que llegara la pandemia.
Por ejemplo, en India hubo 4.7 millones de muertes por covid-19 -dice la OMS- 10 veces las cifras oficiales, y casi un tercio de las muertes por coronavirus en todo el mundo.
Samira Asma indicó que los números en sí son una tragedia: «Es asombroso y es importante para nosotros honrar las vidas que se pierden». «Estos datos aleccionadores no solo apuntan al impacto de la pandemia, sino también a la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resistentes que puedan sostener los servicios de salud esenciales durante las crisis, incluidos sistemas de información de salud más sólidos», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom en el comunicado de prensa publicado este jueves junto a los datos.
CASOS ESTADO CASOS FALLECIDOS
California 9,264,611 90,471
Texas 6,836,107 88,136
Florida 5,946,185 74,008
Nueva York 5,196,774 68,405
Illinois 3,157,458 36,076
Pennsylvania 2,827,882 44,733
Ohio 2,697,058 38,428
Carolina del Norte 2,673,326 24,577
Georgia 2,521,664 37,969
Michigan 2,444,891 36,064
New Jersey 2,273,050 33,467
Tennessee 2,031,533 26,194
Arizona 2,025,435 30,189
Massachusetts 1,770,301 20,303
Virginia 1,710,272 20,256
Indiana 1,705,394 23,591
Wisconsin 1,618,023 14,442
Washington 1,508,065 12,716
Carolina del Sur 1,477,345 17,849
Minnesota 1,459,345 12,795
Missouri 1,422,254 20,228
Colorado 1,387,147 12,463
Kentucky 1,330,084 15,607
Alabama 1,301,805 19,590
Louisiana 1,174,563 17,270
Oklahoma 1,041,397 15,897
Maryland 1,036,338 14,480
Utah 932,253 4,747
Arkansas 836,343 11,403
Mississippi 798,283 12,450
Kansas 776,735 8,636
Iowa 765,186 9,533
Connecticut 763,149 10,858
Oregón 726,612 7,519
Nevada 714,715 10,780
Puerto Rico 550,666 4,217
Nuevo México 523,268 7,536
West Virginia 502,192 6,872
Nebraska 480,586 4,215
Idaho 446,549 4,928
Rhode Island 374,181 3,541
New Hampshire 312,161 2,487
Montana 274,388 3,375
Delaware 263,479 2,919
Alaska 254,466 1,253
Hawaii 252,654 1,428
Maine 248,798 2,304
Dakota del Norte 241,385 2,268
Dakota del Sur 238,185 2,915
Wyoming 156,745 1,814
District of Columbia 141,943 1,340
Vermont 125,347 639
Guam 48,302 355
Virgin Islands 16,918 113
Northern Mariana Islands 11,281 34
American Samoa 5,873 27
Grand Princess 103 3
Crucero Diamond P. 49 0
Recovered 0 0
United States
Virgin Islands 0 0
Estados Unidos es el país con más casos confirmados y fallecimientos debido al covid-19. Todos los estados se han visto afectados por la pandemia. Brasil fue el primer país de Latinoamérica en reportar casos de coronavirus, pero la enfermedad se ha propagado ya por todo el continente.
Brasil, India y Rusia siguen a Estados Unidos como los países que han registrado más casos totales de coronavirus. España, Reino Unido e Italia han estado en el centro de la crisis en Europa.
En diciembre de 2019, el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se detectó por primera vez en los humanos en la ciudad de Wuhan, en China. El país fue el epicentro de la pandemia hasta que los contagios se dispararon en Europa y ahora en Estados Unidos.