Cientos de miles de residentes en el norte de California y algunas regiones de la Bahía de San Francisco fueron los primeros en padecer los estragos de los cortes de energía generalizados que la compañía PG&E comenzó a realizar como medida para prevenir los incendios.
James Quinn camina en medio de la oscuridad por uno de los pasillos de la farmacia CVS en la que trabaja en el condado de Sonoma. Cientos de negocios como éste se quedaron sin electricidad debido a los cortes a la energía.James Quinn tuvo que tirar decenas de helados que se echaron a perder cuando los refrigeradores dejaron de funcionar. Los economistas estiman que los apagones dejen pérdidas de variones millones de dólares a los negocios de toda la región. Crédito: Noah Berger/AP
Armando Espinoza tuvo que realizar sus entregas a oscuras. Él entrega productos a varios cafés del centro de Sonoma y su camión repartidor era de los pocos que alumbraba las calles en medio del apagón. Crédito: Noah Berger/APLa compañía PG&E decidió llevar a cabo los apagones masivos ante los riesgos que las fallas en sus instalaciones eléctricas volvieran a provocar devastadores incendios como los de 2017 y 2018 en el norte de California. Crédito: Noah Berger/APLa falta de luz en muchos establecimientos no le impidió a Joseph Pokorski tomarse una cerveza en el bar The Town Square, en el centro de Sonoma. En éste y 33 condados más, un total de 800,000 clientes se verán afectados por los apagones. Crédito: Noah Berger/APDecenas de escuelas a lo largo de la región suspendieron las clases este miércoles y otras más decidieron ampliar la suspensión de labores hasta el jueves. En la escuela primaria Garfield, de San Leandro, colocaron estos letreros para informarle a los padres de familia sobre la medida. (Ve aquí la lista de escuelas cerradas) Crédito: Ben Margot/APLas gasolinerías de varias ciudades del Área de la Bahía reportaron largas filas este miércoles ante la urgencia de los residentes de llenar sus tanques. Las autoridades advirtieron que las bombas de gasolina podrían dejar de funcionar con los apagones. Crédito: Noah Berger/APEn al menos 35 intersecciones en la ciudad de Santa Rosa los semáforos dejaron de funcionar a causa de los apagones generalizados que desde la medianoche del martes comenzó a realizar la compañía PG&E en los condados del norte del Área de la Bahía. Crédito: Ciudad de Santa Rosa | TwitterAnte los riesgos que esto representa, las autoridades exhortaron a todos los conductores a tratar todas las intersecciones en las que los semáforos no funcionen como si fueran cruces con señales de alto total. La recomendación general es que disminuyan su velocidad. Crédito: Noah Berger/APEn los supermercados y ferreterías de toda la región no fue raro ver estantes semivacíos. Cientos de residentes corrieron a estos comercios para realizar compras de pánico, como ocurrió en Moraga Hardware and Lumber. Arthur Barnes, empleado de la tienda, dijo que los contenedores para mantener las bebidas frías fueron de los productos más vendidos. Crédito: Jocelyn Gecker/APDanny Molles, supervisor en la tienda Friedman’s Home Improvement de Sonoma, ayuda a una cliente en busca de baterías para hacerle frente a los apagones. Las autoridades han hecho públicas varias listas de artículos que te pueden ayudar a sobrevivir a un apagón. (Ve aquí las recomendaciones) Crédito: Terry Chea/APDesde la tarde del martes entre las agencias estatales reinó la confusión sobre la operación de los túneles Caldecott, en el este de la Bahía y Lantos (Devil’s Slide), en la zona de la Península, durante los apagones programados por la compañía PG&E. Finalmente, trabajadores de Caltrans habilitaron generadores eléctricos para mantenerlos abiertos. Crédito: Ben Margot/APTrabajadores de PG&E supervisan uno de los centros comunitarios que se habilitaron con baños, agua embotellada, enchufes para cargas dispositivos electrónicos y aire acondicionado para hasta 100 personas sentadas. (Ve aquí en dónde están) Crédito: Don Thompson/AP