Publicidad

Univision Noticias

El incremento en las detenciones en el último mes inquieta a las autoridades faltando tres semanas para el retiro del Título 42, una controvertida regla de salud pública activada en 2020 por el COVID-19 y utilizada para expulsar extranjeros de manera expedita.
Agentes de la Patrulla Fronteriza hallaron en marzo 162,317 inmigrantes indocumentados en marzo frente a los 130,024 detenidos registrados en febrero, un incremento del 25%. En diciembre se llevaron a cabo 221,675 arrestos, de acuerdo con la base de datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

El incremento en las detenciones en el último mes inquieta a las autoridades faltando tres semanas para el fin de la aplicación del Título 42, una controvertida regla de salud pública activada en marzo de 2020 para frenar la propagación del covid-19, pero que también ha sido utilizada desde entonces para expulsar extranjeros de manera expedita por razones de seguridad sanitaria.

El 5 de enero el gobierno anunció un cambio temporal en la política de asilo para inmigrantes originarios de Cuba, Haití y Nicaragua, quienes se sumaron a Venezuela que participa en el plan desde octubre del año pasado. El programa exige que ingresen si cuentan con un patrocinador autorizado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), vía aérea y pueden permanecer hasta un máximo de dos años.

Si en ese plazo no legalizan sus permanencias por cualquier vía legal disponible, deben irse del país. Quienes no tengan un patrocinador, incluyendo inmigrantes de otros países, deben inscribirse en la página CBP One, calificar para un programa legal disponible y contar con una notificación de comparecencia en un puerto fronterizo. De lo contrario, serán deportados de manera expedita.

Si bien los cambios anunciados el 5 de enero lograron reducir hasta en un 95% el flujo migratorio (de los cuatro países de la lista del 5 de enero en la frontera) en los dos primeros meses del 2023, las cifras de marzo generaron preocupación en el CBP.

Los números de marzo

De acuerdo con los datos de la CBP, los encuentros de la Patrulla Fronteriza con personas que ingresaron al país entre los puertos de entrada en la frontera suroeste en marzo de este año totalizaron 162,317, un 25% más que los 130,024 en febrero, dijo la agencia.

El reporte agrega que las medidas de control fronterizo anunciadas en enero (programa advance parole para ciudadanos de Cuba. Haití, Nicaragua y Venezuela) “continúan siendo sólidas” incluso “contra los patrones típicos de migración vistos” en los meses después del invierno.

La CBP dijo además que “los 162,317 encuentros de este mes (marzo) bajaron un 23% con respecto a los hallazgos de marzo del 2022, cuando fueron arrestados 211,181 indocumentados”. Además, indico, la tasa de aumento de febrero a marzo de 2023 (un 25%) para los arrestos en la frontera sur la Patrulla Fronteriza fue menor que la tasa de aumento de febrero a marzo de 2022 (33%) y de febrero a marzo de 2021 (estimado en un 73%).

A su vez, combinando los encuentros de la Patrulla Fronteriza y los indocumentados procesados en los Puertos de Entrada, “los encuentros totales de la CBP a lo largo de la frontera suroeste en marzo de 2023 fueron 191,900, casi un 23% más que los 156,138 arrestados en febrero de 2023.

“De estos, los encuentros de adultos solteros aumentaron en un 19% en comparación con febrero, los niños aumentaron un 14% y los individuos de la unidad familiar aumentaron un 38%, se lee en el reporte.

Otras cifras del reporte de marzo

  • Más de dos tercios (69%) de todos los encuentros en la frontera con México fueron adultos solteros, con 133,256 encuentros en marzo (un aumento del 19% en comparación con febrero).
  • 87,662 encuentros (46% del total) fueron procesados para expulsión bajo el Título 42 de los CDC.
  • 104,238 encuentros fueron procesados (expulsados) bajo el Título 8.
  • 77,257 encuentros que involucraron a adultos solteros (58% de todos los encuentros de adultos solteros) fueron procesados para expulsión bajo el Título 42 de los CDC, con 55,999 procesados bajo el Título 8 (42% de todos los encuentros de adultos solteros).
  • 10,171 encuentros que involucraron a personas de la unidad familiar (22% de todas las personas de la unidad familiar) fueron procesadas para expulsión bajo el Título 42, con 35,793 procesadas bajo el Título 8 (78% de todas las personas de la unidad familiar).

La frontera sigue cerrada

La semana pasada Univision Noticias reportó que, ante la súbita acumulación de migrantes e la frontera sur, el gobierno reiteró que es falso que abrió los pasos fronterizos al cruce de indocumentados.

Tanto el gobierno como organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes reiteraron una advertencia sobre mensajes falsos transmitidos a través de redes sociales que incluyen información falsa sobre la apertura de pasos fronterizos para aquellos que no tienen permiso legal para ingresar a Estados Unidos.

Las alarmas se encendieron tras la llegada sorpresiva de cientos de migrantes indocumentados a los alrededores del Puente Internacional Paso del Norte entre Ciudad Juárez, Chihuahua, e Hidalgo, Texas. La inesperada acumulación de extranjeros sin autorización obligó a las autoridades federales estadounidenses a cerrar durante tres horas el cruce para evitar desórdenes y proteger la seguridad en ambos lados de la frontera.

Según el testimonio de algunos inmigrantes recopilados por un equipo de corresponsales del Noticiero Univision, los indocumentados acudieron al puente motivados por mensajes recibidos a través de redes sociales (Facebook y WhatsApp), donde les aseguraron que el paso fronterizo estaría abierto para el cruce ese día.

Sin embargo, todo se trató de un engaño que no solo desencadenó el cierre del paso por razones de seguridad, sino también una airada protesta de los no ciudadanos quienes expresaron indignación por la falta de respeto a sus derechos y la desesperanza que conlleva en algunos casos la larga espera para conseguir asilo en condiciones de inseguridad y extrema pobreza.

Datos sobre detenciones repetidas

El informe de la CBP también señaló que durante marzo de 2023 se registraron 43,958 (23%) encuentros repetidos (personas que habían sido detenidas recientemente) y 123,898 (65%) encuentros únicos.

“La cantidad de individuos únicos encontrados en marzo de 2023 fue de 123,898 en comparación con los 97,069 contabilizados en febrero, lo que significa un aumento del 28% en la cantidad de individuos únicos encontrados el mes anterior.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.