Univision Noticias
El Honda Civic blanco reaccionó con un brusco acelerón a los intentos de un agente policial de darle el alto. Así fue como comenzó una frenética persecución por la autopista 57, una vía de dos carriles de Texas que llega hasta la frontera con México.
Y es que las persecuciones a alta velocidad de supuestos inmigrantes y traficantes de personas se han vuelto rutinarias en Texas. Pero la del miércoles tuvo uno de los finales más mortíferos de los últimos años: un choque frontal que mató a ocho personas, entre ellas varios ciudadanos hondureños y dos residentes de Georgia.
El Honda Civic blanco reaccionó con un brusco acelerón a los intentos de un agente policial de darle el alto. Así fue como comenzó una frenética persecución por la autopista 57, una vía de dos carriles de Texas que llega hasta la frontera con México.
Y es que las persecuciones a alta velocidad de supuestos inmigrantes y traficantes de personas se han vuelto rutinarias en Texas. Pero la del miércoles tuvo uno de los finales más mortíferos de los últimos años: un choque frontal que mató a ocho personas, entre ellas varios ciudadanos hondureños y dos residentes de Georgia.
En enero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) emitió una nueva política para persecuciones de vehículos con miras a aumentar la seguridad. Para algunos, los cambios no se han extendido lo suficiente.
“Pueden mitigar estos problemas y estas persecuciones a alta velocidad que terminan en muerte”, dijo David Stout, comisionado del condado de El Paso.
Stout dijo que los policías de Texas han participado en aproximadamente 500 persecuciones a alta velocidad solo en su condado fronterizo este año, más de la mitad de las cuales excedieron velocidades de 100 mph.
En el caso del miércoles en la autopista 57, el Civic chocó con una Chevrolet Equinox, que se incendió con un hombre y una mujer en su interior. Ambos murieron.
No está claro las velocidades máximas que alcanzaron los autos durante la persecución, que comenzó cuando un ayudante del sheriff del condado de Zavala intentó detener el Civic alrededor del amanecer. La oficina del sheriff no hizo comentarios el jueves más allá de proporcionar un breve informe.
ACLU cuenta 30 muertos en persecuciones de la Operación Estrella Solitaria
El accidente está siendo investigado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), que supervisa la extensa misión fronteriza del gobernador republicano Greg Abbott conocida como Operación Estrella Solitaria.
El DPS no proporcionó de inmediato cifras sobre persecuciones a alta velocidad. Pero el director Steve McCraw no discute que sus propios agentes han estado involucrados en miles de persecuciones en los últimos dos años.
Se puede suspender una persecución, dijo McCraw, si “se convierte en un riesgo irrazonable para el público o para el agente”. Y agregó que los policías también desistirán si llegan aeronaves policiales para vigilar el vehículo que huye.
“El problema con eso es que cuando lo hemos hecho, ellos continúan conduciendo rápido”, dijo McCraw en una entrevista el jueves. “Así que una vez que comienza la persecución, no es que simplemente disminuyan la velocidad”.
El año pasado, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otro grupo de derechos civiles enviaron una queja al Departamento de Justicia por las persecuciones a alta velocidad a lo largo de la frontera de Texas. Citando informes de noticias, los grupos dijeron que habían contado 30 muertos y 71 heridos en persecuciones que involucraron a policías estatales durante los primeros 16 meses de la misión fronteriza de Abbott.
¿Deberían estar prohibidas las persecuciones policiales a alta velocidad?
Pedro Ríos, director del Comité de Servicio de los Amigos Estadounidenses, ha estudiado las políticas de los agentes federales involucrados en persecuciones de vehículos y cree que las persecuciones deberían prohibirse por completo.
“Lo que hemos pedido es que se ponga fin a las persecuciones de vehículos porque se podría poner en peligro no sólo la seguridad de los inmigrantes, sino también de los agentes o agentes y de otros transeúntes, como en este caso”, afirmó.
El accidente de Texas fue el que, con migrantes implicados, tuvo el mayor número de muertos desde que 13 personas murieron en una colisión en la remota Holtville, California, en marzo de 2021. Otra persecución de la policía local el año pasado cerca de la frontera de Texas también terminó con la muerte de cuatro migrantes.
McCraw dijo que nunca despidió a un policía por sus acciones durante una persecución.
“Estoy seguro de que hemos recibido algún tipo de entrenamiento o asesoramiento”, dijo. “Eso sucede por naturaleza porque existe una delgada línea entre la velocidad a la que se conduce. Y a veces puede no ser un riesgo tanto para el público como para el policía que conduce a 153 millas por hora por la carretera”.
En El Paso, Stout dijo que las persecuciones a alta velocidad este año han resultado en más de 60 accidentes. Recordó una persecución que terminó con un coche chocando contra un puente. Cuando dos inmigrantes dentro del auto salieron, dijo Stout, cayeron y murieron.
“Eso realmente se me viene a la mente cuando pienso en estas cosas”, dijo.