Univision Noticias
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó que todas las fuerzas de disuasión de su país, que incluyen armas nucleares, se pongan en alerta máxima, una medida que agrega una peligrosa escalada en medio de la invasión a territorio ucraniano.
Lo más reciente sobre la invasión rusa a Ucrania
- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó que todas las fuerzas de disuasión de su país, que incluyen armas nucleares, se pongan en alerta máxima, una medida que agrega una peligrosa escalada en medio de la invasión a territorio ucraniano. La ONU, la OTAN y Estados Unidos han condenado el anuncio.
- Ucrania dijo este domingo que tendrá un diálogo con Rusia en su frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chernobyl. Ello tras una llamada entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y el líder bielorruso, Alexander Lukashenko.
- Autoridades de Járkov reportaron la entrada de tropas rusas en esa ciudad, la segunda más grande de Ucrania. Horas después, el gobernador aseguró que las fuerzas ucranianas siguen manteniendo el control. Por el momento Ucrania mantiene también el control de la capital, Kiev, principal objetivo de la invasión rusa.
- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) actualizó la cifra de refugiados ucranianos este domingo a 368,000, desde que comenzó la invasión rusa el pasado jueves.
La idea de una guerra nuclear en Europa es «inconcebible», dice la ONU a Putin
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, respondió al llamado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que las fuerzas disuasorias del Ejército estuvieran en alerta especial de combate.
«La mera idea de un conflicto nuclear es sencillamente inconcebible», dijo a la agencia AFP.
No ha sido solo la ONU quien ha condenado el anuncio de Putin, hecho en medio de una reunión televisada con sus jefes militares. Estados Unidos lo consideró una escalada «inaceptable» y la OTAN calificó el pedido como «irresponsable».
Se espera que este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU tenga una reunión de emergencia para tratar la situación humanitaria de Ucrania. Según el diario The New York Times, que cita a un diplomático, el encuentro ocurre tras un pedido del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que fue secundado por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, México, Irlanda y Albania.