Univision Noticias
Si bien los videos no están relacionados con la legislación impulsada por DeSantis, ha habido publicaciones en las redes sociales de camioneros latinos que sí respondieron a las nuevas leyes amenazando con boicotear las entregas al estado y llamando a otros a hacerlo.
Además de las nuevas reglas sobre la obligatoriedad del uso del E-Verify para empresas con más de 25 empleados, la ley proporcionaría $12 millones para la iniciativa de reubicación de migrantes de DeSantis, requeriría que los hospitales que aceptan Medicaid que incluyan una pregunta de ciudadanía en sus formularios de admisión y prohibiría que los gobiernos locales proporcionen dinero a organizaciones que emiten documentos de identificación a inmigrantes sin estatus legal permanente en el país. También invalidaría las licencias de conducir de otros estados para ese mismo grupo.
Los grupos de defensa de la inmigración le dijeron a AP que es demasiado pronto para tener datos sobre los impactos de la ley, ya que solo se firmó la semana pasada y no entrará en vigencia hasta el 1 de julio.
Thomas Kennedy, un vocero de la Coalición de Inmigrantes de Florida, dijo que estaba al tanto de las amenazas de boicot de los camioneros, pero dijo que es precipitado dar por sentado que habrá acciones a gran escala.
“Queda por ver, quiero decir, ya sabes, los boicots y las huelgas y los paros laborales toman mucho tiempo, mucha organización. Y esto está hirviendo. Pero, de nuevo, la ley ni siquiera ha entrado en vigor”, dijo Kennedy. “Definitivamente, hay ingredientes y algo de energía ahí”.
Kennedy dijo que su organización ha escuchado reportes anecdóticos que dicen que muchos inmigrantes tienen miedo de presentarse a trabajar desde que se firmó la ley.
La nueva legislación afectará a los trabajadores de la construcción y las fábricas, según Bethzaida Olivera Vázquez, directora nacional de políticas y legislación de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, que es el grupo latino de derechos civiles más antiguo de los EE. UU.
“Esta ley tendría un efecto muy dañino para las empresas”, dijo Vázquez. “Si hubiera un boicot entre los camioneros, los impactos podrían ser significativos”.