Publicidad

Noticias Telemundo

Un juez de California ordenó este miércoles que se permita la publicación de las grabaciones del ataque que sufrió Paul Pelosi, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, en su casa de San Francisco en octubre, denegando así la petición de la Fiscalía para mantenerlas en secreto.

El juez de la Corte Superior de San Francisco Stephen M. Murphy determinó que no existen argumentos para que los videos no sean publicados, especialmente después de que los fiscales los mostraran en una audiencia judicial en diciembre, según el abogado Thomas R. Burke, quien representó a The Associated Press y a otras agencias de noticias en su intento de tener acceso a estas grabaciones.

La Fiscalía de San Francisco entregó las grabaciones el miércoles al juez, que pidió a la secretaría judicial que las distribuya a medios.

Paul Pelosi se encontraba durmiendo el pasado 28 de octubre en la casa del matrimonio en San Francisco cuando un individuo entró por la fuerza y le golpeó con un martillo. La Fiscalía ha presentado cargos contra David DePape, de 42 años, en relación con el ataque.

Durante la vista preliminar en diciembre, los fiscales reprodujeron fragmentos de la llamada que Paul Pelosi hizo al teléfono 911 de emergencias, e imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de la policía del Capitolio, las cámaras corporales de los dos agentes que acudieron a la vivienda, y el video del interrogatorio a DePape.

Pero cuando los medios de comunicación pidieron copias de esas grabaciones, la Fiscalía se negó a entregarlas, alegando que hacer públicas las imágenes sólo permitiría que la gente las manipulara en su afán por difundir información falsa.

El ataque, que se produjo días antes de las elecciones de mitad de mandato de 2022, suscitó intensas especulaciones que alimentaron la difusión de información falsa. Los medios argumentaron ante el juez precisamente que publicar las grabaciones ayudará a desmentir cualquier información falsa que circule en Internet sobre el ataque.

“No se puede eliminar el derecho de acceso del público sólo por la preocupación que suscitan las teorías conspirativas”, dijo Thomas R. Burke, abogado de The Associated Press.

Entre los medios que solicitaron la difusión de las imágenes están The New York Times, The Washington Post, Los Angeles Times, San Francisco Chronicle, CNN, Fox News, CBS, ABC, NBC y NPR.

DePape se declaró inocente en diciembre de seis cargos criminales, incluido intento de asesinato. La policía asegura que el hombre les dijo que había “maldad en Washington” y que quería hacer daño a Nancy Pelosi porque era la segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca (después del vicepresidente).

Los demócratas perdieron la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de noviembre. Los republicanos eligieron al representante de California Kevin McCarthy como nuevo portavoz. Pelosi seguirá en el Congreso, pero dimitió como líder demócrata. Fue sustituida por Hakeem Jeffries, de Nueva York.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.