Univision Noticias
La Asociación Americana de abogados de Inmigración (AILA) y el Consejo Estadounidense de Inmigración (AIC) aplauden la defensa hecha el martes por los abogados del gobierno en una audiencia de casi dos horas y media presidida por los magistrados de la Corte Suprema, quienes revisan las prioridades de deportación del presidente Joe Biden.
Las prioridades de deportación del gobierno rigen desde finales de septiembre del año pasado tras la publicación de un memorando por parte del secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas.
Pero el protocolo fue bloqueado por un juez federal de Texas tras una demanda entablada por los estados de Texas y Louisiana, ambos gobernados por republicanos, quienes alegan que la política de deportaciones de Biden viola la Ley de Procedimiento Administrativo (APA).
El juez federal Andrew Tripton dio la razón a los demandantes señalando en el dictamen que “el Poder Ejecutivo puede priorizar sus recursos, pero debe hacerlo dentro de los límites establecidos por el Congreso”.
Tripton también escribió: “Usando las palabras ‘discreción’ y ‘priorización’, el Poder Ejecutivo reclama la facultad de suspender los mandatos estatutarios. La ley no sanciona este enfoque”.
En otra demanda similar entablada en marzo por Arizona, Ohio y Montana, también gobernados por republicanos, un juez federal de Ohio falló a favor de los demandantes y dejó en suspenso las prioridades de deportación. Pero en julio un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 6º Circuito permitió que el gobierno las restableciera.
Sin embargo, la orden no entró en vigor hasta que la Corte de Apelaciones del 5to Circuito resolviera una petición del gobierno para desestimar el fallo de Texas.
Mientras avanzaban las disputas jurídicas en ambos circuitos, el gobierno de Biden solicitó en julio a la Corte Suprema dejar sin efecto el dictamen de Texas. En una decisión dividida 5-4 los magistrados rechazaron el pedido, pero aseguraron que revisarían las prioridades de deportación en el otoño.