Publicidad

Santa Maria Times

Un jurado del condado de Monterey encontró a Paul Flores culpable de asesinato en primer grado por la muerte de la estudiante de Cal Poly, Kristin Smart Tuesday.

Rubén Flores, el padre de Paul, fue declarado no culpable de cómplice por un jurado separado en relación con la desaparición de Smart en 1996 después de una fiesta fuera del campus en San Luis Obispo.

Paul Flores, de 45 años, fue acusado de asesinato 25 años después de la desaparición de Smart, una estudiante de 19 años, el fin de semana del Día de los Caídos, después de que él la acompañó de regreso a su dormitorio después de una fiesta fuera del campus.

Paul Flores fue arrestado en San Pedro y encarcelado en la cárcel del condado de San Luis Obispo en abril de 2021, casi 25 años después de la desaparición de Smart. Fue la última persona que se vio con Smart mientras caminaba con ella por el campus de Cal Poly en la madrugada del 25 de mayo de 1996. Nunca se ha encontrado su cuerpo. Fue declarada legalmente muerta en 2002.

Rubén Flores fue acusado de ayudar a su hijo a esconder el cuerpo, supuestamente enterrándolo en el patio trasero de la familia en Arroyo Grande y luego moviéndolo.
Rubén Flores sostuvo la inocencia de su hijo luego de que se leyera su propio veredicto de no culpabilidad el martes.
Cuando lo revisas, no hay evidencia”, dijo Rubén Flores a un grupo de reporteros en los escalones de la corte del condado de Monterey en Salinas. “No hubo evidencia contra nadie, ni contra mí ni contra Paul. Demasiadas cosas inventadas, eso es todo lo que puedo decir”.

Los fiscales sostuvieron que el joven Flores mató a Smart durante un intento de violación en su dormitorio en Cal Poly, donde ambos eran estudiantes de primer año. Fue la última persona que se vio con Smart mientras la acompañaba a su casa después de una fiesta fuera del campus donde ella se emborrachó.

En una conferencia de prensa el martes posterior a la lectura de los veredictos, Stan Smart, el padre de Kristin Smart, dijo que la familia seguirá buscando justicia en respuesta a los veredictos mixtos.

Stan Smart también dijo: “Kristin, tu espíritu continúa con nosotros. No pasa un solo día en el que no seas amada y celebrada”.
El juicio se trasladó al condado de Monterey a pedido de los abogados defensores, quienes dijeron que Paul y Ruben Flores no pudieron tener un juicio justo en el condado de San Luis Obispo debido a la cantidad de publicidad sobre la desaparición de Smart.

La jueza Jennifer O’Keefe, jueza del Tribunal Superior del Condado de Monterey en Salinas, fue seleccionada para presidir el juicio de los dos hombres. El juez del Tribunal Superior del condado de San Luis Obispo, Craig Van Rooyen, aprobó la reubicación del juicio fuera del condado después de dictaminar que ambos hombres no recibirían un juicio justo.

“Deseo expresarles el aprecio y el de las partes por su servicio en este caso”, dijo O’Keefe al jurado el martes. “Es un gran sacrificio personal servir como jurado. … Ha sido muy atento y concienzudo a lo largo de este caso”.
El abogado defensor del hijo, Robert Sanger, había tratado de atribuir el asesinato a otra persona, señalando que Scott Peterson, quien luego fue condenado en un juicio sensacional por matar a su esposa embarazada y el feto que llevaba, también era estudiante de Cal Poly en el tiempo.

Durante sus argumentos finales, Sanger le dijo al jurado que no ocurrió ningún intento de violación y puso en duda el testimonio de los testigos, incluido un estudiante que estaba en el dormitorio de Smart que testificó haber visto a Flores en la habitación de Smart.

También se refirió a las pruebas forenses ofrecidas por la fiscalía como “ciencia basura”.

“Este caso no fue procesado durante todos estos años porque no hay evidencia”, dijo Sanger. “Es triste que Kristin Smart haya desaparecido, y puede que haya salido sola, pero ¿quién sabe?”.

Paul Flores había sido considerado durante mucho tiempo sospechoso del asesinato. Tenía un ojo morado cuando los investigadores lo entrevistaron. Les dijo que lo consiguió jugando baloncesto con amigos, quienes negaron su cuenta, según los registros judiciales. Más tarde cambió su historia para decir que se golpeó la cabeza mientras trabajaba en su automóvil.

Los investigadores realizaron docenas de búsquedas infructuosas del cuerpo de Smart durante dos décadas, pero en los últimos dos años dirigieron su atención a la casa de Rubén Flores en Arroyo Grande.

Detrás de las celosías debajo de la cubierta de su gran casa en una calle sin salida, los arqueólogos que trabajaban para la policía en marzo de 2021 encontraron una alteración del suelo del tamaño de un ataúd y la presencia de sangre humana, dijeron los fiscales. La sangre estaba demasiado degradada para extraer una muestra de ADN.

La oficina del fiscal de distrito del condado de San Luis Obispo dijo que el jurado escuchó de dos mujeres que, en los años posteriores al asesinato de Kristin, Paul Flores las drogó y participó en actos sexuales con ellas en contra de su voluntad y mientras estaban tan intoxicadas que eran incapaces. de dar el consentimiento legal.

“El impacto que la desaparición de Kristin y su investigación han tenido en la familia Smart y nuestra comunidad, durante un cuarto de siglo, es profundo”, dijo el fiscal de distrito Dan Dow en un comunicado. “Les agradecemos la enorme confianza y paciencia que han depositado en la investigación y persecución de este terrible crimen. Este veredicto proporciona un sentido de justicia para Kristin, los Smarts y nuestra comunidad. Hoy, justicia demorada no es justicia negada”.

El fiscal de distrito adjunto Chris Peuvrelle dijo que la oficina estaba agradecida con la familia Smart por confiar en los fiscales en su búsqueda de una condena.

“En nombre del equipo del condado de San Luis Obispo, agradecemos a la familia Smart por su firme búsqueda de justicia para Kristin”, dijo Peuvrelle en un comunicado. “Su fuerza ha inspirado a una comunidad. Agradecemos a los testigos de este caso que se presentaron para revelar la verdad sobre lo que le sucedió a Kristin esa fría noche de mayo de 1996.

“Muchos soportaron años de culpa, frustración e ira, pero mantuvieron su dignidad y se centraron en la verdad. Por último, queremos que las víctimas de todo el mundo sepan que se escucharán sus voces y que hay personas en el sistema de justicia que nunca dejarán de luchar por ellas”. .”

Dow dijo que Paul Flores enfrenta de 25 años a cadena perpetua y su sentencia está programada para el 9 de diciembre a las 9 a.m. en el Tribunal Superior del Condado de Monterey, Sucursal de Salinas.

Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.